Cervantes

Cervantes

lunes, 7 de julio de 2014

Conectores y marcadores textuales como procedimiento de cohesión

(Fuente: Junta de Andalucía)
Tipos de marcadores
Funciones
Ejemplos


Modificadores: determinan el sentido de una parte del texto introduciendo comentarios del emisor sobre lo tratado
Introducir la actitud del emisor sobre el contenido.
Sinceramente, tal vez, sin duda, desde luego, por suerte…
Mostrar puntos de vista desde los que se emite el enunciado.
En realidad, desde un punto de vista teórico, habitualmente…
Explicar o situar el tema.
En lo que se refiere a…,  en cuanto a…
Referir fuentes de las que depende un enunciado.
Según este informe, citando a…, en palabras de…
Situar la información en un marco espacial o temporal.
En esas circunstancias, en aquellas latitudes…



Organizadores: organizan la estructura del texto disponiendo secuencias o procesos.
Inicio.
Para comenzar, de entrada
Continuidad.
A continuación, seguidamente
Cierre.
Concluyendo, para terminar, finalmente, en conclusión.
Digresión: introducen contenidos que se salen parcialmente del tema central.
Por cierto, a propósito
Enumeración o incorporación de elementos.
Por un lado… por otro, primero… segundo,  al mismo tiempo



Conectores: indican relaciones de contenido entre ideas del texto.
Contraste: indican oposición a lo anterior.
Ahora bien, no obstante, con todo, en cambio
Secuencia de tiempo: sucesión o simultaneidad entre los enunciados.
Mientras, entonces, ahora.
Adición: suma de enunciados que añaden información.
Además, asimismo, encima, incluso
Consecuencia: expresan relaciones de causa-efecto. La información de un fragmento es consecuencia de otro anterior.
Así pues, por ello, de ahí que, de modo que.
Ejemplificación-explicación: aclaran un concepto ya aparecido añadiendo un ejemplo o explicación.
O sea, esto es, por ejemplo, mejor dicho.

Marcadoresconversacionales
En la conversación, marcan la actitud del hablante sobre lo que se dice.  A veces coinciden con algunos modificadores del enunciado.
Claro, bueno

No hay comentarios:

Publicar un comentario