Asistentes:
Nombre
|
Cargo
|
Luis García Álvarez Cesar Hierro Maite Garzón Miguel Ángel Torres Sonsoles Rubíes
|
Director Gerente del colegio Director del colegio Vicepresidenta del AMPA Vocal del AMPA Vocal del AMPA
|
El orden del día propuesto no se relaciona con carácter previo, sino que se relaciona de manera conjunta con el resumen del contenido de la reunión.
Asistentes:
Nombre
|
Cargo
|
Luis García Álvarez Cesar Hierro Maite Garzón Miguel Ángel Torres Sonsoles Rubíes
|
Director Gerente del colegio Director del colegio Vicepresidenta del AMPA Vocal del AMPA Vocal del AMPA
|
El orden del día propuesto no se relaciona con carácter previo, sino que se relaciona de manera conjunta con el resumen del contenido de la reunión.
Apartado 1: Temas Generales.
- Uso de los baños de los niños de 4 años que no están en la zona infantil: Se comunica que hay niños de 4 años que bajan una planta para ir al baño porque el de su planta está cerrado por una ventana peligrosa. Al parecer nos confirman que ya se puede utilizar, que la ventana no puede ser abierta por los niños por tener un cerrojo arriba y por tanto ya no es necesario que bajen de planta.
- Turnos de comedor: NO hay 3 turnos de comedor como nos habían comentado algunos padres, sino dos. La dirección nos comenta que lo que ocurre es que los niños que tienen extraescolares se incorporan a uno de los dos turnos, pero no es un tercero.
De todos modos se transmite la preocupación por parte de los padres de que los niños disponen de poco tiempo para comer y de que deben entrar por tanto antes, sobretodo los del segundo turno (último cursos de primaria y ESO). La dirección nos informa que al comienzo del curso siempre es necesario que pase un tiempo para que todo funcione mejor, ahora ya están mejor.
- Disponibilidad de bachiller en el colegio: Ante la preocupación por los padres de niños de la ESO manifestada al AMPA y a la Dirección del colegio de cuando estará disponible el bachillerato, se adquiere el compromiso por parte del Gerente y del Director del Colegio de que habrá bachillerato si cuentan, al menos, con 15 alumnos (incluso con 14 o 13 llegado el caso), con el coste que eso supone para el colegio, ya que se abrirían las 3 ramas (no habría bachillerato artístico), independientemente de cuantos niños haya en cada una.
El colegio comentó también que el bachillerato no será bilingüe porque el objetivo es preparar a los alumnos para superar la Selectividad, prueba que se hace en castellano. Dado que el actual grupo de 4º de la ESO es de tan solo 18 alumnos, el bachillerato para el próximo curso estaría supeditado al número de éstos que fuesen a continuar y que por supuesto aprobasen. Nos confirman por otro lado que no está previsto abrir línea 2 en la ESO. Se solicita que informen a los padres y la Dirección confirma su compromiso de que se informará a los padres por escrito el próximo mes de noviembre.
Apartado 2: Actividades extraescolares.
- Ante la solicitud de algunos padres de que se informe con más tiempo de los plazos para apuntarse a las actividades extraescolares y de las plazas disponibles, se nos informa que para el próximo curso, empezarán con el colegio, y que se dará por echo que continúan en la actividad (se guardará la plaza para septiembre) salvo que se indique lo contrario. Asimismo, se confirma que de todos modos hay listas de espera y que en función de las peticiones se irán abriendo nuevos grupos.
- Informar a los padres sobre asistencia y objetivos conseguidos en las actividades extraescolares. Control de asistencia de los niños a las extraescolares. Se acuerda que se avisará a los padres a la segunda falta y trimestralmente, junto con el boletín de notas se informará de los objetivos marcados en cada extraescolar así como del grado de avance del niño y de su comportamiento en la actividad.
Apartado 3: Días sin cole
- El colegio nos comenta que se ofrecerá servicio de custodia de los niños de infantil y primaria los días no lectivos que sean laborables, todos menos Navidades del 24 al 5 de enero y el 7 de enero. Se le comunica al colegio que si existe suficiente demanda por parte de los padres para que se organice una excursión el día 7 de enero, el AMPA se encargará de organizarlo.
Apartado 4. Infraestructuras:
- Biblioteca. Nos confirman que la biblioteca se pondrá en funcionamiento para este año, como fecha tope para el día de Jornadas de Puertas Abiertas o la Semana Cultural. Le transmitimos nuestra petición de que debería ponerse en funcionamiento lo antes posible y la dirección se compromete a intentarlo.
- Laboratorios. Además del laboratorio ya existente totalmente equipado, existe un taller de tecnología y está previsto abrir 2 laboratorios más cuando haya demanda para ello. El laboratorio actual sirve para las prácticas de cualquiera de las disciplinas que lo necesitan (física, química, biología...)
- Aula de Lectura. Transmitimos a la dirección que nos gustaría que se abriera un aula de lectura para que aquellos niños que lo deseen, voluntariamente, puedan utilizar las horas de mediodía para hacer los deberes, leer, etc. Debería ponerse en funcionamiento para antes de diciembre que ya empieza a hacer mucho frío. El AMPA ofrece hacerse cargo de las personas necesarias para custodiar a los niños. La dirección cree que los niños necesitan el tiempo libre para correr y jugar pero acuerdan que lo estudiarán.
Apartado 5. Temas pendientes del curso anterior.
- Se vuelve a pedir que se informe del precio de las cosas antes de pagarlo (excursiones, libros, material escolar, mensualidades,...) Proponemos que esta información además de facilitarla en Secretaria, se comunique a los padres por e-mail, junto con la propia circular y se comprometieron a hacerlo. También se les solicita que esté disponible en la Web del colegio, pero no se han pronunciado. El AMPA comenta la conveniencia de que se pida autorización a los padres para que sus hijos puedan realizar dichas excursiones y se les informe en esta del precio.
El colegio se disculpa por no haber colgado los precios de los libros en septiembre como se había acordado en la anterior reunión y nos dijeron que en los días siguientes colgarían los precios de los libros de este curso y que para próximos cursos los colgarían en septiembre como muy tarde.
- Se recuerda que en el último Consejo Escolar se aprobó la reducción de importe por familia numerosa. La dirección nos informa que no se aprobó sino que se acordó estudiarlo y que no lo tienen previsto para los presupuestos de este año. Ante esto, pedimos que por favor se compruebe el acta y que sí fuese así, se vuelva a reconsiderar y valorar cuantas familias numerosas tiene el colegio para poder aplicarles el descuento en este curso, como se solicitó.
- Los padres están preocupados por el número de horas de inglés que se dan en la ESO, ya que se reducen en comparación con los cursos anteriores: Dado que en este período el contenido y las horas dadas están muy marcadas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio, y no dejan ampliar horario ni dar asignaturas obligatorias en inglés, el colegio está trabajando para dar en inglés asignaturas no obligatorias como Música y Educación Plástica y Visual (el antiguo dibujo), harán pruebas piloto durante este curso y se plantean aplicarlo el curso que viene.
- Reducción de la línea 6 en infantil: El AMPA insiste en la preocupación generalizada de los padres del colegio por la existencia de 6 líneas en infantil con las consecuencias que ello conlleva. Se pide que nos expongan los planes de viabilidad a medio y largo plazo y desde la gerencia y la dirección del colegio se nos comentó que estaba previsto reducirla ya este año a línea 5 y pasar al próximo a línea 4.
Se da por finalizada la reunión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario