cabe: Conjugación en el presente modo indicativo del verbo caber. | cave: Conjugación en el presente del modo subjuntivo del verbo cavar. |
cabo: Punta de tierra que penetra en el mar | cavo: De forma cóncava |
cabo: Fin, término de una cosa | cavo: Conjugación en el presente modo indicativo del verbo cavar |
callado: Participio de verbo callar | cayado: Bastón encorvado en su extremo superior que usado comúnmente por los pastores |
casa: Hogar, lugar para vivir | caza: Perseguir a un animal para capturarlo o matarlo. |
caso: Algún suceso | cazo: Recipiente de cocina usado para cocer alimentos. |
cebo: Comida o cosas que simulan serlo utilizados como trampas para atraer animales | sebo: Especie de grasa que se extrae de algunos animales y del cual se fabrican velas, jabones, etc. |
censual: Relativo al censo. | sensual: Relacionado al deseo sexual o relativo a él |
senado: Órgano del poder judicial de un país. | cenado: Participio del verbo cenar |
ciervo: Mamífero artiodáctilo rumiante | siervo: Esclavo de alguien |
cien: Diez veces diez. | sien: Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. |
ceda: Conjugación en pretérito del subjuntivo del verbo ceder. | seda: Cierto tipo de tejido. |
cegar: Privar de la vista. | segar: Cortar las mieses o hierbas para poder recogerlas. |
cesión: Renunciar a la posesión o derecho sobre algo en favor de otra persona | sesión: Junta o reunión. |
cima:La parte más más alta de un terreno elevado | sima: Grieta profunda en la tierra. |
cito: Conjugación en presente del modo indicativo del verbo citar | sito: Situado o ubicado. |
cierras: Conjugación en presente del modo indicativo del verbo cerrar | sierras Cordillera de poca extensión de montañas escarpadas. |
cocer:Hacer comible un alimento crudo calentándolo en un líquido a fuego. | coser: Tejer, hacer labores con aguja. |
consciente:Que tiene conciencia | consciente: Conjugación en presente de indicativo del verbo consentir. |
combino: Conjugación en presente de indicativo del verbo combinar. | convino: Conjugación en pretérito del indicativo del verbo convenir. interjección |
contesto: Conjugación en presente de indicativo del verbo contestar. | contexto: Conjunto de circunstancias alrededor de un hecho. |
concejo Ayuntamiento | consejo: Opinión o sugerencia que alguien da o recibe para hacer algo |
descinchar: Quitar o soltar las cinchas a un caballo. | deshinchar: Sacar el aire de alguna cosa que esta hinchada. |
desecho: Residuo, desperdicio | deshecho: Participio del verbo deshacer. |
deshojar: Quitar las hojas a una planta. | desojar: iomper el ojo de algún instrumento. |
desmallar: Deshacer o cortar los puntos de una malla. | desmayar: Pérdida momentánea del conocimiento. |
encausar: Cuando se procede judicialmente contra alguien. | encauzar: Encaminar o dirigir por un buen camino. |
Escoria:Una persona despreciable | excoria: Conjugación en presente de indicativo del verbo excoriar. |
escarcela: Especie de bolsa que cuelga de la cintura. | extática: Alguien que se encuentra en estado de éxtasis. |
estática: Que se encuentra en mismo estado | ah: interjección |
faces: Plural de faz. | fases: Cada una de las etapas de alguna cosa. |
falla: Conjugación en presente de indicativo del verbo fallar. | faya: Tejido grueso de seda |
gallar: Se dice del gallo cuando cubre a la gallina. | gayar: Adornar con listas |
gira: Un conjunto de actuaciones de una compañía o artista que se realiza por varios lugares. | jira: Merienda alegre, especialmente usada en el ámbito campestre. |
gira: Conjugación de en el modo indicativo del verbo girar. | jira:Pedazo de gran tamaño cortada de alguna tela. |
grabar: Registrar imágenes o sonidos en ciertos soportes grabar. | gravar: Establecer un determinado impuesto o tributo. |
grabe: Conjugación en el modo subjuntivo del verbo grabar. | grave:alguien enfermo severamente. |
gragea: Confite pequeño de varios colores. | grajea: Conjugación en el modo indicativo del verbo grajear |
No hay comentarios:
Publicar un comentario